Adèle, una chica preparatoriana que a sus 16 años se enfrenta a un sentimiento un poco fuera de lo común de sus demás amigas, experimentando una primera experiencia sexual con un chico de su colegio, y que al parecer no es lo que esperaba en su despertar sexual sintiéndose vacía, incompleta y generando una confusión de sus sentimientos hacia los chicos.
Adèle, una mujercita guapa con un encanto único, estudiosa e interesada en la poesía, impregnada de un sex-appeal único que sólo una chica en plena adolescencia pudiera lograr, tanto con chicos como con chicas , entrando a un mundo nuevo para ella. La historia comienza ahí, en su despertar sexual, sentimental, pasional con una mujer y la manera en que se adentra en una relación lésbica que cambiará el rumbo de su vida escolar, familiar y personal.
Así es está historia, una historia de amor lésbico dónde las situaciones son las mismas: celos, pasión, el cortejo; pero llevada con un ritmo sobre el personaje, la forma en que sufre en silencio, la manera en que rompe el esquema de los amigos del colegio, con los padres y obviamente la complicidad que se tiene con chicos que comparten los mismos gustos, los mismos silencios y que no saben cómo enfrentarlos por el gusto de las personas del mismo sexo.
El director Abdellatif, nos lleva durante toda la película con intensos diálogos llenos de pasión, un amor marcado por la intensidad de los personajes, con la capacidad de amar no importando el sexo, una rica experiencia contada desde el enfoque de la relación de dos mujeres y las circunstancia que se viven alrededor de ellas.
Es una buena historia, tiene buenas actuaciones, buenos diálogos, pero la película pierde ritm, y cae en clichés ya por demás vistos y contados, una duración de tres horas es mucho cuando ya se sabemos que los personajes homosexuales están encasillados en las corrientes del arte, en este punto el director sí abusa de planos largos que por momentos parecen no llevarnos a nada.
Punto aparte merece hablar de las escenas explicitas de sexo, las maneras en que se llevan son por demás reales, una película que nos muestra la pasión en todas sus facetas y utilizando el recurso de la sexualidad.
Una fascinante historia de amor con todos los matices que suelen pasar en una relación, felicidad, tristeza, desamor, pasión, en fin…así es La vida de Adèle.
La película de Abdellatif Kechiche ha sido multipremiada con la Palma de Oro en el festival de Cannes (Mejor Película), Nominaciones a los Premios Cesar, Nominada a mejor película extranjera en los Globos de Oro y un sin fin de festivales que la han puesto en el panorama internacional como una de las mejores entregas de cine francés. |